TEMA 8
ESPAÑA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA
C. SOCIALES 5º - TEMA 8 - ESPAÑA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA
Introducción al tema
TEMA 7
TEMA 6
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y EUROPA
TEMA 5
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y EUROPA
TEMA 4
LOS PAISAJES DE ESPAÑA Y CANARIAS
El relieve de España
TEMA 3
EL CLIMA Y LA ATMÓSFERA
1. LA ATMÓSFERA
LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA II

JUEGO

TEMA 2
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
(Enlace extraído del blog Virgen de Loreto)
(http://www.ceiploreto.es/ )
TEMA 1
ESPAÑA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA
C. SOCIALES 5º - TEMA 8 - ESPAÑA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA
CONTENIDOS
- La E. Moderna una nueva era: ¿Qué es? La sociedad y la economía en la E. Moderna. Humanismo y Renacimiento.
- El descubrimiento de América: Causas, viajes consecuencias.
- Los Reyes Católicos: La conquista del reino de Granada. Otros hechos.
- El imperio español S. XVI: Reinado de Carlos I y Felipe II. El territorio y gobierno del imperio español.
- La conquista y colonización de América: los pueblos precolombinos. La conquista. La organización del territorio.
Dividiré el tema en dos entradas, más una tercera con el tema completo:
Parte I: Introducción a la Edad Moderna. El descubrimiento de
América. Los pueblos precolombinos. Los Reyes Católicos. Cultura y
sociedad.
Parte II: El imperio español S. XVI: Reinado de Carlos I y Felipe II. El territorio y gobierno del imperio español.
El descubrimiento de América
El Imperio Hispánico
Genealogía imprimible PDF
TEMA 7
El reino
visigodo y la conquista musulmana
|
|
La vida y
la cultura en
al-Ándalus
|
|
Los
reinos cristianos
|
|
La vida
en las ciudades cristianas
|
|
El arte
en los reinos cristianos
|
|
TEMA 6
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y EUROPA
Población y Actividades Humanas
La población española
TEMA 5
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y EUROPA
- El territorio de España: La localización de España. Los límites de España. La organización territorial
- La constitución y las instituciones de España: El jefe del Estado. Las Cortes Generales. El gobierno. Los tribunales de Justicio y el Tribunal Constitucional.
- Las instituciones de Navarra: El Parlamento de Navarra. El Gobierno de Navarra o Diputación Foral. El Presidente de la Comunidad Foral de Navarra.
- La Unión Europea historia y países miembros.
- Las Instituciones de la U. E. y la eurozona: La Comisión Europea. El parlamento europeo. El Consejo de la U. E. El Tribunal de justicia y la Eurozona.
La U.E. formación , historia.
Países de la U. Europea

TEMA 4
LOS PAISAJES DE ESPAÑA Y CANARIAS
El relieve de España
TEMA 3
EL CLIMA Y LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA
1. LA ATMÓSFERA
LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA II

JUEGO

2. TIEMPO Y CLIMA. Elementos y Factores del Clima.
AQUÍ
TIENES UNAS PRESENTACIONES QUE TE PUEDEN AYUDAR A ENTENDER Y
COMPRENDER MUCHO MEJOR LOS CONTENIDOS QUE HEMOS TRABAJADO EN LA CLASE.
El tiempo atmosférico es el estado de la troposfera en un lugar y en un momento determinados. Este estado depende de fenómenos como la lluvia, la temperatura o el viento.
El tiempo atmosférico es muy variable, y puede cambiar incluso a lo largo de un mismo día.
Los elementos del tiempo atmosférico
Al analizar el estado de la troposfera, podemos predecir el tiempo
atmosférico en una determinada zona. Para ello, medimos los siguientes elementos:
- El viento. El aire caliente pesa menos que el frío, y asciende. Estos movimientos del aire provocan el viento.
- La presión atmosférica. Es el peso del aire sobre la tierra. Cuando la presión atmosférica baja, son más probables las nubes y las precipitaciones.
- La temperatura. Mide el calor o el frío del aire. Cuando hace calor, la temperatura es alta. Cuando hace frío, es baja.
- Las precipitaciones. Es el agua que cae de la atmósfera sobre un lugar de la superficie terrestre gracias al ciclo del agua.
TEMA 2
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
(Enlace extraído del blog Virgen de Loreto)
(http://www.ceiploreto.es/ )
Web interactivas
|
|
La representación de la Tierra
|
|
La localización del terreno
|
|
SD: COORDENADAS TERRESTRES,
EXPLORANDO EL PLANETA AZUL (es = español)
|
|
El planisferio físico
|
SD: EL PLANETA TIERRA: OCÉANOS,
MARES Y CONTINENTES (es = español)
|
El planisferio político
|
|
Localizar un lugar en el mapa
|
|
TEMA 1
LA TIERRA Y EL UNIVERSO

Universo = conjunto
de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el
espacio.
Las estrellas se
agrupan en galaxias (inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y
materia interestelar).
Entre ellas está la Vía
Láctea, en la que se encuentra el Sistema
Solar (formado por una estrella, el Sol, y diversos planetas: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
La Tierra es él
único planeta conocido que existe vida gracias a:
-
La presencia de una atmósfera, que nos protege de las radiaciones solares.
-
La temperatura, no muy cálida ni muy fría.
-
La presencia de agua en estado líquido.
2. El planeta tierra
La Tierra es una esfera
achatada por los polos que presenta dos tipos de movimientos:
- Movimiento de rotación: Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Tarda 24 horas, un día, y como consecuencia de este movimiento se suceden los días y las noches.
- Movimiento de traslación. Es el giro del planeta alrededor del Sol. Es una elipse en el que se tarda 365 días y 6 horas. Como consecuencia de este movimiento se suceden las estaciones.
Aquí tenéis varias
animaciones de la editorial SM, que explican los movimientos de la tierra, los de rotación, translación, solsticios,
equinoccios, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario